¿Ya escuchaste «Oleaje»? ¡Nuevo LP de Gatajazz ya disponible!

¿Ya escuchaste «Oleaje»? ¡Nuevo LP de Gatajazz ya disponible!

El indie chileno recibe una obra y prueba de notable madurez con «oleaje». ¿Qué es «oleaje»? Se trata del esperado primer larga duración de la cantautora Jazmín Broughton, conocida como gatajazz. Tras su aclamado EP «Volcán» (2023), que la posicionó como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena -o «promesa cumplida de la música», como nos gusta decir-. Así, la artista se sumerge en un viaje conceptual que fusiona magistralmente el pop rock, el indie psicodélico y el soul.

Gatajazz track by track

A lo largo de sus ocho composiciones, el álbum se presenta como un relato sonoro de contrastes. Desde el energético «eléctrico», que es un primer track que estalla con guitarras vibrantes, hasta las texturas más suaves y melódicas que se despliegan en el resto del disco, gatajazz demuestra una sorprendente fluidez. La instrumentación es clave: se alternan guitarras eléctricas con una distorsión que aportan crudeza y urgencia con arreglos de cuerdas que inyectan dramatismo y una vulnerabilidad profunda.

El hilo conductor del LP es la metáfora del mar, lo que se refleja tanto en lo sonoro como en lo lírico. El álbum, con financiamiento del Fondo de la Música, navega entre la calma y la tempestad, explorando la depresión, la soledad y la autoaceptación. Canciones como «silencio» y «a pedazos» demuestran una honestidad lírica contundente, mientras que la colaboración con Mila Santander y Pascal Pirita en «sin otro particular, me despediré» enriquece más la narrativa.

Quizás te interese leer: https://abretuagenda.cl/despacio-gatajazz-baja-el-ritmo-de-la-vida-con-nuevo-single/

«oleaje» no es solo el nombre del nuevo LP de la destacada -y querida- compositora, sino una experiencia auditiva estructurada en ocho episodios perfectos. Cada tema aporta un matiz emocional y una textura sonora diferente, culminando en un álbum coherente que confirma a gatajazz como una artista capaz de traducir las complejidades psicológicas y prácticas de la vida en una propuesta sólida y conmovedora.

«En la vulnerabilidad encontré una parte de mí que desconocía (o quería ignorar) y que terminó siendo igual que el movimiento del mar: tranquilo, agradable, pero otras veces caótico, ruidoso y fulminante”, explica la connotada artista nacional.

Este LP no solo cumple con las expectativas, sino que las supera, marcando un hito significativo en su carrera y en la escena musical nacional.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *