Vivencial: una desconocida quedó maravillada con Javiera Electra en el Surpop Fest

Vivencial: una desconocida quedó maravillada con Javiera Electra en el Surpop Fest

Esto fue bien cinematográfico. En SurPop Fest una mujer desconocida nos preguntó a mi amigo y a mi quién iba a tocar en ese momento en Geriatría, yo le dije que Javiera Electra, a lo que vuelve a preguntar qué estilo de música toca. Intento explicarle que es una mezcla de folk, también con influencia de Violeta Parra, las anticuecas, que es muy buena su música. Le recomendé que se quedara, creo haberle dicho “vas a escuchar y vas a saber altiro si te gusta”.

Luego, apuntó a la bajista del grupo y me dijo “pero ella es de los “Yakuza 3000”, ayer los escuché, no entiendo”. Le dije “sí, es que igual toca con Javiera Electra. El chico de ahí (apuntando al guitarrista) tocó denante, tiene su proyecto solista “Revegian”. Acá en Conce todos tocan con todos jeje”. La desconocida prosiguió, preguntando “¿pero dónde está Javiera Electra?” A lo que respondí “ah, cuando llegue vas a saber altiro”.

No tardó en saberlo, ya que desde el segundo piso de Geriatría bajó como la diva que es con sus tacos y medias rojas y su vestido blanco corto. Look que combinaba perfecto con el de lxs músicxs que conforman su banda. La desconocida la miraba encantada.

Punto aparte para mencionar a la banda, que además de ser muy buenos músicxs, se notaba el disfrute y conexión al tocar. Óscar Hernández en batería (@el_sonido_de_oskere_), Frauke Steinhofel en bajo (@s_humanx), Franco Ibacache en teclado y trompeta (@clingyflakes), Gianfranco Compagnon en guitarra eléctrica (@revegian) y la misma Javiera Electra en voz y guitarra electroacústica.

Javi deslumbró ese día, yo pensaba irme a la mitad para alcanzar a ver un poco del show de otro artista, pero es que cada cosa que hacía me impactaba más. Desde empezar cantando “La llorona” de Chavela Vargas, pero en su versión, hasta subirse a un parlante. Además de estos momentos más altos, era imposible no emocionarse al escuchar la versatilidad de su canto, que a veces llegaba a ser muy etéreo y otras veces muy desgarrador.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *