«Bandera 1001» (Bandera esquina Tucapel) será un nuevo centro cultural para Concepción, dedicado al arte contemporáneo en sus diversas manifestaciones. La misión de Bandera 1001 será apoyar, colaborar y fortalecer los procesos de creación y exhibición
artística y ser un espacio público para el encuentro entre artistas y comunidades.
Así, emplazado en pleno barrio Bandera -en el centro histórico de la ciudad de Concepción- y desde su diseño, Bandera 1001 propondrá un innovador modelo de gestión cultural que moviliza a lxs agentes culturales, artistas y comunidades, ofreciendo espacios de calidad para la creación, exhibición, difusión, formación artística y trabajo cultural.
A través de una agenda abierta, «Bandera 1001» recibirá proyectos artísticos y culturales de creadores de todo el mundo, facilitando espacios para que artistas y vecinos creen, reflexionen, trabajen y se desarrollen libremente. Este centro cultural operará a través de la Corporación Cultural Bandera 1001 (organización de derecho privado sin fines de lucro) cuyo directorio está integrado por un grupo de profesionales, artistas, vecinos y trabajadores culturales presididos por el gestor cultural Fernando Dávila Barrera y Samuel Zurita Inostroza, Enzo Biggio Esparza, Hernán Campos De la Barra, Victor Sosa Cerda y Óscar Vilugrón Roa.
Habilitación, remodelación y marca
De este modo, el equipo tras Bandera 1001 está remodelando y habilitando una casa en la esquina de Tucapel y Bandera para convertirla en un nuevo centro cultural para Concepción y el país.
El proyecto de arquitectura se le encargó a la arquitecta penquista Rocio Jara Figueroa (UBB) y consta de dos etapas que consideran la habilitación de toda la propiedad (unos 300 metros cuadrados aproximados) para uso cultural y comunitario a través de una sala de espectáculos para 100 personas, un cowork para agentes creativos, una cafetería al paso, recibidor de uso múltiple y una sala multipropósito para 60 personas.
Además, el proyecto contempla la renovación de fachada a través de una propuesta geométrica que contiene los colores de las casas del barrio, por ejemplo: el color anaranjado principal corresponde a la casa de don Juan en avenida Vicuña Mackenna con Tucapel, mientras que la marca (logotipo) del proyecto fue diseñada por el destacado artista local Tebal (Esteban Muñoz).
Todos estos aspectos fueron presentados en sociedad durante una ceremonia pública, realizada el pasado sábado 30 de agosto en las dependencias del futuro centro cultural, actualmente en construcción. La audiencia participó de esta dinámica actividad a través del visionado de un video reel y el render de lo que serán las dependencias de Bandera 1001, además de un DJ set y un compartir de comestibles y bebestibles que se extendió durante varias horas.