Daesu presenta Sala de Ensayo, su primer larga duración, un trabajo completamente autoproducido en el que cada integrante grabó desde su casa y luego se reunieron para pulir la producción. El master estuvo a cargo de Roberto Sánchez (Nano Celeste), mientras que la portada fue creada por Antonia Rodríguez y Manuel Muga.
El disco reúne once tracks —diez canciones y un interludio— que transitan entre el rock pop progresivo y la canción popular. Cada canción es distinta, pero todas comparten la intención de capturar emociones y experiencias cotidianas. ¿Cómo? desde la vida universitaria y los amores y desamores, hasta la nostalgia de los paisajes urbanos y naturales de Valdivia.
En lo lírico y sonoro, Sala de Ensayo funciona como un mapa emocional de la ciudad: se perciben la melancolía de los inviernos lluviosos, la vitalidad del verano en la costanera y la energía de la vida nocturna en barrios emblemáticos. Todo esto se traduce en un disco que combina momentos bailables con pasajes introspectivos, construidos a partir de la interpretación colectiva en la sala de ensayo.
El focus track es “Valdivia Experience”: un tema de nostalgia romántica que mezcla bases de trap con guitarras indie rock y que fue adelantado con un videoclip «do it yourself» disponible en YouTube. El cierre del álbum llega con “Zisarro”, una canción de indie rock con múltiples cambios de intensidad y arreglos instrumentales que desembocan en un clímax con tintes de sinfonía. Sala de Ensayo funciona así como un retrato sonoro de Valdivia, un debut que logra transmitir emociones, espacios y recuerdos de la ciudad a través de la música.
Sigue a Daesu en Instagram, Spotify y YouTube para no perderte sus novedades.