QueQue: Surrealismo Lúcido presenta conmovedora musicalización para una cruda realidad

QueQue: Surrealismo Lúcido presenta conmovedora musicalización para una cruda realidad

¿Cómo nos hablamos a nosotros mismos? Con esa pregunta como punto de partida, Surrealismo Lúcido, proyecto liderado por la cantautora Carla Riquelme, presenta su nuevo single “QueQue”. Esta es una pieza que invita a la sensibilización y a la reflexión de que los procesos internos también son de carácter interrelacional. El lanzamiento oficial fue el pasado 10 de octubre, en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, reafirmando el compromiso social de la artista desde una mirada sensible y profundamente humana con la música.

Desde vivencias propias de la artista, este lanzamiento aborda la importancia del diálogo interno, la compasión y la conciencia emocional como pilares del bienestar psíquico. Al mismo tiempo, desde lo sutil busca visibilizar una enfermedad psicológica silenciosa que afecta con fuerza a niñas, jóvenes y adolescentes en la era digital: los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). La canción se convierte así en un acto poético de reconocimiento mutuo: sentirnos a nosotros mismos y también al otro, recordar que todos transitamos momentos difíciles, y que solo desde la empatía y la comunidad podemos avanzar hacia un buen vivir y una buena salud mental.

Un viaje sonoro entre estados y emociones

“QueQue” destaca por su fusión entre jazz, groove y balada, entregando un sonido refrescante, orgánico y emocionalmente complejo. La interpretación se despliega en un entramado de solos e improvisaciones que acompañan la voz tierna e íntima de la compositora, invitan a través de una narrativa sutil un viaje sensible y lleno de matices.

El tema fue producido por Carla Riquelme y Maximiliano Sáez, mezclado por Maximiliano Sáez y masterizado por Francisco Holzmann, consolidando un trabajo de alta excelencia musical. Participan destacados intérpretes como Lautaro Quevedo en el piano Rhodes — bella coincidencia de ser el pianista favorito de infancia de la cantautora—, el talentoso contrabajista Nahuel Blanco, el profesor y jazzista Alejandro

Castro en guitarra y Servando Poveda en batería, músico penquista reconocido por su sonido único y underground.

Una artista emergente con identidad propia

“QueQue” es el tercer adelanto del álbum homónimo debut de Surrealismo Lúcido, un proyecto que ha crecido rápidamente dentro del ecosistema musical penquista por su fusión de géneros (jazz, folk, latín, boleros, baladas) y de disciplinas como la poesía, el arte visual y música con sentido. Desde su inicio en enero del 2025, la artista ha lanzado los sencillos “Zapallito (Contradicciones)” y “Ya no sé qué hacer”, consolidando una propuesta coherente y profundamente original.

Así, Surrealismo Lúcido ha construido un universo sonoro donde convergen la vulnerabilidad, el pensamiento crítico y la belleza, reafirmando que la música también es un acto político y sanador

Fotografía y arte de Surrealismo Lúcido

El cover art del single es una fotografía íntima de una sesión realizada junto a Joaquín Rivera, fotógrafo metropolitano que viajó directamente hacia el humedal lenga para capturar una narrativa visual en un solo escenario que se reconfigura con cada canción, como distintas perspectivas de un mismo mundo interior. “QueQue” evoca un discurso que se lee entre líneas: a primera vista, una escena luminosa y cargada de sutilezas eróticas, donde la protagonista parece disfrutar de un postre, pero cuya expresión y atmósfera revelan otra tensión —una crítica sutil a la relación entre placer, cuerpo y autocontrol. La imagen se convierte así en una metáfora visual de los trastornos alimentarios y del vínculo complejo entre el deseo, la culpa y la autoimagen.

“QueQue” ya está disponible en Spotify, YouTube y todas las plataformas digitales.

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *