Morada Fest: el inédito festival que busca visibilizar a las músicas de Conce

Morada Fest: el inédito festival que busca visibilizar a las músicas de Conce

Este sábado 11 de octubre, desde las 17 horas, el nuevo espacio cultural Bandera 1001 inaugurará su sala principal con Morada Fest, un festival artístico-musical que busca transformar la forma en que se habita la música y se construye comunidad cultural desde una perspectiva de género y diversidad.

Morada Fest nace como un espacio seguro, inclusivo y transformador donde convergen la música, el arte, la gestión cultural y la comunidad. Su nombre alude tanto al color violeta —símbolo histórico de la lucha por la equidad de género— como al concepto de refugio o morada; un lugar de pertenencia donde las artistas pueden mostrarse, conectar y crear sin miedo.

Morada Fest: el triunfo de la diversidad sonora

El festival presentará a ocho artistas que representan la riqueza y diversidad de la escena musical femenina del Biobío: Alex Mar (pop alternativo), Paula (folk/jazz), Ale Kú (bossa nova), Kato (grunge/darkwave), Surrealismolucido (folk jazz/blues), Rayén García (folk pop/raíz latinoamericana), Bitácora Celeste (experimentación sonora) y Acuario (indie pop/electrónica orgánica).

Cada presentación contará con un formato acústico o semi-eléctrico, generando un ambiente cálido y cercano entre artistas y público, donde la música se vive como experiencia sensible y participativa.

Economía creativa y redes colaborativas

Paralelamente a la programación musical, se desarrollará la Feria Morada, un espacio de exhibición y venta de emprendimientos locales liderados por mujeres que incluye ilustración, diseño, moda independiente, editoriales, discos y productos sustentables. El objetivo es vincular el arte con la economía creativa, promoviendo la autogestión femenina y el consumo cultural consciente.

Como parte del ciclo de actividades, el pasado 3 de octubre se realizó el Networking Musical Morada, un encuentro facilitado por la productora y gestora cultural Sofía Rosenkranz. En la oportunidad, conectaron artistas, productoras y agentes culturales del Biobío mediante dinámicas participativas y diálogo colaborativo.

Quizás te interese revisar la galería de fotos de Networking Musical Morada, aquí.

Resistencia y amor a la creación local

«Soñamos con un espacio donde las artistas puedan mostrarse sin miedo, donde las audiencias se encuentren con nuevas voces y donde la música femenina ocupe el lugar que merece. Morada Fest no es solo un festival: es un acto de resistencia y amor hacia la creación local», señala Marcela Frau, directora general de Morada Fest.

Por su parte, Sofía Rosenkranz, productora general, añade que «Morada Fest nace como una morada simbólica, un refugio donde la sensibilidad se transforma en fuerza creativa. Buscamos construir redes reales que sigan floreciendo más allá del festival».

¿Coordenadas?

  • Fecha: Sábado 11 de octubre de 2025
  • Hora: Desde las 17 hrs
  • Lugar: Bandera 1001, Concepción
  • Entradas: $3.000 general | 2x$5.000
  • Punto de venta: En el lugar del evento

Así, Morada Fest aspira a convertirse en un encuentro de referencia dentro del circuito cultural del Biobío. Esto, se espera, permitirá que Concepción se consolide como un epicentro creativo. Pero no cualquiera, sino uno que impulsa la participación de mujeres en la música y promueve la equidad de género en la industria.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *