Los Jaivas me hicieron volver a sentir profundo como hace tiempo no lo hacía en un concierto. En su gira acústica que conmemora sus sesenta años haciendo música, la agrupación chilena nos demostró su conexión atemporal con el público, además de presentar una propuesta muy íntima y emotiva ¿acaso no era como estar en el living de su casa? Yo digo que sí, hasta estaba su perro Choclo -un peluche- el cual Juanita Parra sostenía con mucho cariño y era parte de esta casita en la que los músicos transformaron el escenario.
El Teatro UdeC estaba lleno de un público que puntual empezó a pedir la presencia de la banda con aplausos ¡y vaya qué aparición! Pues desde el fondo del pasillo entraron de forma ceremoniosa, en fila y cada uno tocando su instrumento. Emoción máxima para este momento, y solo era el inicio (hay un video en nuestro perfil, en el cual capturamos este instante).
Así comenzó una presentación llena de detalles interesantes, en la cual nos contaron la historia de la creación de algunas canciones, tocando temas que se disfrutan mucho en este formato y que no son los más interpretados o más conocidos (y sí, conocidos también hubo). La interacción con el público fue muy amena, las anécdotas no faltaron y los invitados tampoco, incluso hubieron sopaipillas, eso no más les digo.
De la misma forma, se dio espacio para el recuerdo y para cantar con fuerza, para cantar con alegría también. Espacio para el deleite y para escuchar lo que es simplemente bello, como la versión de “Run run se fue pa’l norte” – original de Violeta Parra – interpretada por nuestros anfitriones.
Por otro lado, dentro de los aspectos destacados de la noche sin duda se encuentran las interpretaciones del Coro de la Universidad de Concepción, dirigido magistralmente por Claudia Sepúlveda, y la gran participación de los músicos Nano Stern y Pilar Aguilera.
Da solo alegría vivir un concierto así, quedando en evidencia que Los Jaivas son para siempre, transgeneracionales y a la vez vanguardistas por presentarse en este formato que va más allá de lo acústico. ¡Aplaudo de pie! Y nos vamos bailando, por supuesto.
Si usted tiene la posibilidad de asistir a uno de estos conciertos que seguirán girando por el país, se lo dejo más que recomendado.