«La Pérgola de las Flores» vuelve en septiembre con cuatro funciones en el TBB

«La Pérgola de las Flores» vuelve en septiembre con cuatro funciones en el TBB

La Pérgola de las Flores, clásico del teatro chileno, y que desde hace tres años se ha convertido en un clásico para el público penquista, vuelve a la sala principal del Teatro Biobío este septiembre.

Con una temporada que contará con cuatro funciones –los días 05, 06, 12 y 13 de septiembre a las 19:30 horas-, la historia de la Carmela de San Rosendo teñirá otra vez el gran escenario penquista con el trabajo del elenco de la compañía de teatro El Retorno Bio-Bío.

Un clásico de todos los años

Desde el estreno de la versión penquista en el 2022, La Pérgola de las Flores, versionada por El Retorno Bio-Bío, se ha ido configurando como un imperdible de todos los años para el público penquista. Y es desde el 2023 que el montaje se ha presentado en la sala principal del Teatro Biobío de forma ininterrumpida.

De acuerdo con la productora ejecutiva de El Retorno Bio-Bío, la actriz y docente Viviana Flores, lo que más caracteriza a esta versión penquista del clásico teatral chileno “es que mantiene toda la picardía de la historia original, pero le agregamos bastantes guiños que tienen relación con la actualidad, con nuestra sociedad actual”.

Dentro de esos aspectos, Flores comentó que el concepto del amor dentro de la obra toma un vuelco que se refleja en que “no es el hombre, en este caso Tomasito, el que toma la iniciativa de estar con Carmela, sino que, por el contrario, es Carmela quien toma este rol de mujer resolutiva y es ella quien también se esfuerza por tener este romance”.

Asimismo, Viviana Flores, quien en la obra interpreta a la Señora Rosaura (una de las pergoleras y madrina de la Carmela), comentó que algo que también caracteriza a esta versión del clásico teatral chileno “es que también apunta a la forma de ser que tenemos en nuestra ciudad. Esta cosa humorística de ironizar con ciertos temas, de reírnos un poco de nosotros mismos a través de estos personajes, y que nada sea tan grave, sino que buscar la forma de mantener la simpleza de la vida”.

El escenario y el elenco

Algo que también caracteriza a La Pérgola de las Flores de El Retorno Bio-Bío es su escenografía que mezcla una esencia de minimalismo en lo que respecta a la presencia de objetos y la utilización de fondos proyectados, elementos que permiten dar protagonismo a los intérpretes, quienes son quienes sostienen la historia.

Respecto a aquello, el productor técnico de El Retorno Bio-Bío, el actor Christian Winter, quien en La Pérgola interpreta a Rufino, comentó que “nuestro trabajo se abocó en hacer un montaje sencillo escenográficamente hablando; simple, transportable, liviano y utilizando en lo posible materiales reciclados, fondos proyectados y vestuario adecuado para las coreografías”.

“La importante calidad y cantidad de actores locales en escena, la música, las canciones muy conocidas y las coreografías nos dan una base para trabajar haciendo una versión propia, pero respetando el espíritu de la historia”, sostuvo Winter, quien agregó también que “nuestro sueño-objetivo es mostrar nuestro montaje en todos los lugares de la Región y el país. Esta obra nos da felicidad y orgullo. Esperamos que el público llene nuevamente el teatro con ganas de pasarlo bien”.

En escena son 14 actores y actrices quienes dan vida a la historia de La Pérgola. De acuerdo con Carolina Henríquez, quien ocupa el cargo de asistente de dirección, el público se encontrará con una puesta en escena “que tiene por objetivo entretener y rescatar esta dramaturgia tradicional, chilena, con un elenco totalmente local que está dispuesto para que la gente pueda pasar un buen momento, pueda reconocerse a través de nuestras tradiciones y de algo tan emblemático para el teatro chileno como La Pérgola de las Flores”.

Henríquez comentó que ese ha sido siempre el objetivo de la compañía penquista: revitalizar este ícono del teatro chileno, pero también dar realce al teatro musical, área de las artes escénicas que El Retorno Bio-Bío produce desde sus orígenes.

La invitación para la ciudadanía de Carolina Henríquez es clara: “invitamos a la ciudadanía a conocer esta obra. Muchos han escuchado el nombre de la obra o han leído su nombre, pero muchos no conocen tanto la historia. Así que la invitación es a conocerla, a disfrutar y a poder comprender un poco este mundo que fue escrito hace tantos años atrás, pero que todavía, si uno lo observa desde otro lugar, tiene mucho de actualidad también”.

Entradas y funciones

Todas las funciones de La Pérgola de las Flores serán en septiembre, específicamente los días 5, 6, 12 y 13 de septiembre. Cada función será a las 19:30 horas y las entradas las puedes adquirir a través www.teatrobiobio.cl

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *