Uno de los panoramas que más fuerza ha cobrado durante los últimos años, son las «juntas de dibujo». Hay muchas, autogestionadas, organizadas por grupos de amistades y otras, por agrupaciones especialmente dedicadas al arte de retratar con lápices y pinceles, postales icónicas de cualquier paraje del país, en este caso, de la Región.
De este modo, se constituyen colectivos como «Una Línea», «Ñuble In Situ», APTA, APEC y «Urban Sketchers Concepción», que periódicamente organizan excursiones a coordenadas icónicas y/o patrimoniales de sus respectivas ciudades (Los Ángeles/Provincia del Biobío, Chillán/Ñuble y el Gran Concepción). Pero en este caso, el llamado fue distinto, más ambicioso e igual de inspirador: unir a todas las asociaciones ya mencionadas en una sola excursión a la icónica, novelesca y resiliente Caleta Tumbes. Así, cerca del mediodía, numerosas personas de todas las edades arribaron al muelle de la caleta, desde donde se dispersaron rápidamente, escogiendo distintos puntos, como la playa, el mismo muelle o restaurantes con arquitecturas bastante llamativas. Fue el caso de quien les escribe: estuve cerca de cuatro horas retratando vistas y fachadas del restaurant «Aires Marinos» y su entorno, solamente aperado con un set de tiralíneas y una croquera (y por supuesto, la compañía de mi amiga y avezada pintora, Arielle).
Así, nos dieron las cuatro de la tarde y entre más pegaba el sol, más era el entusiasmo de lxs colectivos de dibujo por presentar lo que fueron horas de arte itinerante. Un improvisado círculo se armó y cada dibujante/pintor presentó una breve reseña de lo que sus ojos de artista destacaron de Caleta Tumbes.
Cabe destacar que los colectivos antes mencionados cuentan con actividades todos los meses. Tal es el caso de «Una Línea», que alista una exposición en la Universidad del Biobío, de la cual pronto se tendrán más detalles.