Con el lanzamiento de “El Viejo del Saco”, la banda penquista Johnkies pone sobre la mesa una potente y desgarradora reflexión sobre el miedo heredado por generaciones. En esta canción, el grupo convierte la figura del temido personaje infantil en una representación del Estado como ente represivo durante la dictadura en Chile.
Así, a través de una narrativa cruda y honesta, el tema retrata la infancia de quienes crecieron bajo el terror, temiendo que sus padres no volvieran a casa o que ellos mismos fueran las próximas víctimas. El lanzamiento, realizado el pasado viernes 12 de septiembre, marca un acto de memoria activa, subrayando que las heridas siguen abiertas y la justicia sigue pendiente.
Johnkies, banda formada en Concepción durante la pandemia de 2020, ha construido una propuesta musical potente e insurrecta, que bebe del garage, el proto punk, la new wave y el post punk. Tras el exitoso lanzamiento de su primer EP “La ciudad del bailoteo” (2024), masterizado por Jack Endino, y su gira en Bogotá, el cuarteto —integrado por Nielsen Werlinger, Ítalo Polizzi, Juan Pablo Reyes y Víctor Ibáñez— consolida su identidad sonora con este nuevo single que equilibra furia, crítica social y memoria histórica.
“El Viejo del Saco” marca el inicio de una nueva etapa para Johnkies, quienes ya preparan su primer álbum de larga duración y serán los encargados de la banda sonora del próximo cortometraje del cineasta Esteban Rojas. Además, anticipan su próximo single “Gatillo Fácil”, también producido por Diego Morales y masterizado por Endino, reforzando su línea crítica y comprometida.
La banda cerrará el año con presentaciones clave en Casa de Salud (8 de noviembre) y el Festival Fluvial de Valdivia en diciembre, consolidándose como una de las voces más provocadoras y necesarias de la escena musical chilena actual.
[Fotografía por Camila Rosende]