Jaimoufo Experience On Tour: el connotado artista se va de gira a Tailandia

Jaimoufo Experience On Tour: el connotado artista se va de gira a Tailandia

Las giras internacionales suelen ser una gran vitrina para conectar con nuevas audiencias y conocer experiencias artísticas en territorio lejano. Bajo esta premisa, Jaime Morales -voz principal del proyecto Jaimoufo– postuló a un fondo del Mincap para llegar al exótico destino de Tailandia, un rincón desconocido para la mayoría de artistas nacionales. Tras resultar beneficiario del fondo, el artista se prepara para emprender vuelo a la isla de Koh Phangan el próximo 24 de septiembre, en una estadía de más de un mes que contempla por lo menos seis conciertos en tierras asiáticas.

Con un formato trío en el que es acompañado por Ángel López en la guitarra y Masalá en las secuencias y sintetizadores, el artista de Concepción presentará su disco “Acuario Fuera del Acuario” (2024) y adelantará su próxima propuesta discográfica en territorio extranjero. “Me siento orgulloso y con fuerza para lograr más cosas. Esto surge de una necesidad de expandirse y, a través de Cristian Novoa, baterista que está viviendo en Tailandia y nos acompañará en esta gira, elegimos este destino. Si bien hay un alcance de idioma, creemos que la música es un lenguaje y nos recibirá una isla multicultural con turistas de todo el mundo”, expresó Jaimo, principal impulsor del proyecto, el cual también está compuesto por Etan Jara (realizador audiovisual), Michelle Athens (gestora cultural) y Cristian Novoa (tour manager).

El estilo de Jaimoufo mezcla el hip hop con la música electrónica, los ritmos latinoamericanos y distintas sonoridades de la música experimental. La preparación para este desafío internacional ha sido exhaustiva, contemplando una gira nacional que ha incluido conciertos en Concepción, Chillán, San Carlos, Dalcahue, Quellón y Santiago. “Pronto anunciaremos un concierto de despedida en Concepción, que se hará justo antes de irnos a Tailandia. A la vez, cuando volvamos en noviembre también haremos una presentación de retorno, para mostrar todo lo aprendido en el viaje”, señaló quien también se desempeña como director creativo del estudio Cloop.

¡Se vienen cositas!

En la misma línea, el artista señaló que «ha sido un año muy movido, se han abierto puertas, personas, nuevos oyentes  y ha sido una exploración constante, recientemente fuimos a la isla grande de Chiloé y conectamos con un público curioso de lo que hacemos, interesados de conocer más. Así ha sido en todos los lugares que hemos visitado, nos damos cuenta que nuestra música conecta, ya que la recepción siempre es positiva, de igual forma nos preocupamos de hacer diferentes shows dependiente de los diferentes públicos y eso ha sido enriquecedor ya que vamos aprendiendo a desenvolvernos con diferentes desafíos. Tailandia sin duda será la prueba del fuego y nos sentimos preparados para dar lo mejor de nosotros».

Asimismo, adelantó que «actualmente estoy trabajando un nuevo álbum de larga duración, con sonidos orgánicos no tan sintéticos como mi último disco publicado que tiene ritmos electrónicos que mantienen al público bailando constantemente. Este nuevo álbum tiene ritmos afro con mucho jazz y ¡está buenísimo! Pretendo lanzarlo el otro año 2026. Lo que se viene ahora es el lanzamiento de una trilogía de bossa-nova que tengo listo para el público más romántico, ya que cree una historia con los 3 estados del amor. Uno de esas canciones será publicada en unas semanas más en conjunto a la sesión de Cloop Case de mi estudio Cloop que lleva la música a escenarios cotidianas mientras la ciudad sigue su curso natural. Pueden revisarlo en el canal de YouTube de Cloop Case«.

Toda esta serie de conciertos van en función de reunir fondos para esta experiencia de más de un mes en suelo tailandés, ya que el monto adjudicado mediante el proyecto no es suficiente para cubrir toda la estadía. Por esto, el cantante se encuentra en búsqueda de auspiciadores y otros apoyos adicionales para suplir los gastos que conlleva una gira de estas características. Paralelamente, la banda se encuentra trabajando en un documental audiovisual que registrará tanto la preparación como el transcurso de la gira.

Presente y futuro de una escena en crecimiento

Sin duda, el precedente que marca Jaimoufo y su equipo con este hito es inédito en la región, y proyecta una oportunidad para los proyectos de hip hop y música independiente en las distintas regiones del país. “El hecho de que una agrupación independiente haya logrado este hito, sirve de ejemplo para mis pares, con el fin de seguir sus sueños, ser disciplinado, no rendirse si tú amas realmente lo que haces con el arte».

Jaimoufo va más allá y reconoce que «mi plan de ir tan lejos con esta gira, parte también de la raíz de conectar con nuevos escenarios pero también de generar un puente en donde podamos en algún momento poder llevar a más artistas de Chile para Tailandia y así también al revés. Un punto súper interesante con respecto a este viaje es que me gustaría abrir instancias para la educación, aprendizaje y conocimiento. Es decir, poder hacer taller o derechamente agarrar un proyecto musical y poder sacarlo del país, ya que he aprendido mucho durante este camino de profesionalizarme, y me gustaría compartirlo con mis colegas, ayudar o sembrar inquietudes para que la escena musical vaya creciendo y desbloqueando hitos. Que se den cuenta que no solo los privilegiados ni los que tienen pituto pueden lograr cosas importantes, que los que venimos de abajo, independiente, sin amigos en el poder, vamos a comernos el mundo».

Se estima que, tras esta serie de presentaciones en Tailandia, la banda se encuentre de regreso en Concepción los primeros días de noviembre, junto con un montón de experiencias y aprendizajes para compartir e inspirar a nuevas generaciones que decidan apostar por viajar a través de la música.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *