El próximo martes 9 de septiembre, la Sala 100 de Artistas del Acero será escenario de la jornada cultural “El Silencio No Ayuda – Artistas por Palestina”, un encuentro artístico y comunitario que -en apoyo a Palestina- busca visibilizar, desde Concepción, la situación de dicho pueblo y reafirmar el rol del arte como espacio de memoria, solidaridad y resistencia. Según cifras recientes, la crisis humanitaria en Palestina alcanza niveles críticos: se estima que al menos 60 mil personas han muerto y más de 600 mil enfrentan riesgo de morir por hambre, luego de que Naciones Unidas declarara oficialmente la hambruna hace algunas semanas, reforzando la urgencia de levantar la voz y movilizar la conciencia global.
Una jornada con programación diversa y solidaria
La jornada se desarrollará durante todo el día e incluirá diversas actividades. A las 11 hrs se realizará la exhibición del documental ganador del Oscar “No Other Land”. Le seguirá un conversatorio que abordará la resistencia de la comunidad palestina en Masafer Yatta, Cisjordania, y la amistad entre el activista palestino Basel Adra y el periodista israelí Yuval Abraham.
De forma paralela, hasta las 21 hrs, se habilitará un stand informativo y campaña de donación a cargo del Colectivo Concepción por Palestina, en la Sala Quinchamalí. Allí, el público podrá informarse y colaborar. En tanto, por la tarde, entre 18 y 21 hrs, se desarrollará la programación artística, que contempla lecturas dramatizadas, un espectáculo de danza con extracto de la obra “La evidencia” del Colectivo Incorpóreas en la Sala 100 de Artistas del Acero. La entrada es liberada.
El arte como voz de resistencia y solidaridad
En este marco, Gonzalo Gallardo, parte del Colectivo Concepción por Palestina, destacó la importancia de los esfuerzos multidisciplinarios. «Este día será un hito para el movimiento a nivel local, ya que marca la unión de diferentes colectivos para exigir el fin del genocidio que sufre el pueblo palestino, levantando así una voz común contra la violencia, la injusticia y en defensa de la humanidad.»
Por su parte, la actriz y socia de Sidarte Biobío, Maira Perales Domper, enfatizó el compromiso del gremio actoral. «Para nosotros como actores y actrices sindicalizados es tremendamente importante estar presentes en esta jornada en apoyo de Palestina, ya que no podemos guardar silencio frente a tantas atrocidades que están ocurriendo. No es momento de neutralidad; frente a tantos miles y miles de personas inocentes asesinados. Hoy nos levantamos por las niñas y niños, hombres y mujeres que están sufriendo en Gaza.»
La dramaturga Leyla Selman agregó que «nos reunimos con el sentimiento de que es tarde, pero también con la obligación de sumarnos a la visibilizacion de este horror, no solo hay una gran comunidad Palestina en nuestro país, sino que también muchísima gente conmovida con lo que está sucediendo, a veces sentimos que nuestra voz no importa, eso no es así, cuesta entenderlo, pero si además las sumamos todas algo debería suceder. Muchos artistas, muchísimos queremos estar presentes en este apoyo, no podemos estar en silencio».
Artistas del Acero a la cabecera
Finalmente, desde la institución anfitriona, Arnoldo Weber, gerente de Artistas del Acero, recalcó el rol de la corporación. «Nuestras dependencias se han construido como un espacio para el encuentro, la reflexión y la cultura. En esta ocasión, creemos fundamental ponerlo a disposición de una jornada que levanta la voz por Palestina, porque el arte no solo entretiene, sino que también moviliza y genera conciencia. Como institución cultural nos sentimos honrados de poder acoger a artistas y comunidades que buscan, a través de la creación, defender la dignidad humana.»
Palestina en cifras
De acuerdo a cifras recientes, la situación humanitaria en Palestina alcanza niveles devastadores: se estima que al menos 60 mil personas han muerto y que más de 600 mil enfrentan riesgo de morir por hambre, luego de que Naciones Unidas declarara oficialmente la hambruna hace unas semanas. Estos datos refuerzan la urgencia de levantar la voz y movilizar la conciencia global frente a la catástrofe que enfrenta el pueblo palestino.