Del rojo al azul, así vivimos el paso de Gatajazz en el pasado Balmafest realizado en BAJ Biobío. La artista santiaguina, pero que tiene corazón de penquista, se presentó en este festival en noviembre junto a otrxs músicxs como Chini.png, Colombina Parra, DPSE, Ineino, Kent Market y Norea del Korte, llenando el auditorio del recinto e inundando al público con la atmósfera de su música.
Parto con el color rojo porque tal como nombra a su EP “Volcán”, hizo un repaso por algunas de sus canciones, con letras directas y como un volcán echando humito expone su corazón, contando sus vivencias personales -vivencias con la que todxs podríamos sentirnos identificadxs-. Podemos evidenciarlo en las dos canciones del EP que tocó ese día, “Planes” y “Sola”, ambas con un estilo musical muy particular, que se siente refrescante, indie, pop alternativo como señalan sus redes, también se siente el soul y hasta algo de rap se nota en la última canción mencionada.
Por supuesto, Gatajazz junto a su banda nos presentó el single “Silencio” estrenado este año y adelanto de su primer LP próximo a lanzar. Acá es donde empezamos claramente con el color azul, porque ahora la artista pone en palestra temas de salud mental e introversión, con mucha sensibilidad 💙❤️🩹. Sin duda, los remito a escucharla.
Luego este azul se volvió un poco más eléctrico y un poco más marino, porque la cantante nos sorprendió con temas inéditos de su próximo disco, con un sonido mucho más rockero o que a veces de a poco iba subiendo en esta misma sonoridad. Dejando al público gratamente sorprendido y puedo decir que expectante a este futuro lanzamiento (solo queda esperar lo incierto 👀).
Destaco: Muy buen sonido de todxs lxs músicxs, de la misma manera, se notaba ese disfrute al tocar juntxs, ese “fiato” que se logra y que al fin y al cabo se transmite, pues el público disfrutó del show.
Gatajazz es la única mujer del grupo, por lo tanto, los mismos músicos hacían los coros. Me gustó cómo se escuchaba, que haya una voz femenina principal y coristas hombres le da cierta riqueza sonora al proyecto. Además, se sale del modelo tradicional, lo cual es positivamente atingente a los tiempos actuales.
Queda en evidencia que el paso de Gatajazz por Conce quedó resonando en nuestros oídos, pues seguimos escribiendo de ella hasta hoy. Demás está decir que las puertas de nuestra ciudad siempre están abiertas, ya que como ella misma da a entender aquí hay una comunidad musical de colegas que se apañan (por ejemplo, los chicos de DVEC le prestaron la guitarra con la que tocó en Balmafest), aspecto a destacar y que se aprecia mucho.
Y ciertamente, hay un público que la quiere y espera. ¡Así que ojalá volver a verla pronto en nuestra ciudad!

