Entrama llega a Conce con “El Fuego de la Memoria” este 20/05 en Teatro UdeC

Entrama llega a Conce con “El Fuego de la Memoria” este 20/05 en Teatro UdeC

Considerado un referente de la música instrumental de fusión latinoamericana desde los años 90, Entrama compartirá durante el mes de mayo su colectiva magia musical por diversas ciudades del sur del país, incluyendo Concepción, este 20 de mayo a las 19:00 horas, con un espectáculo en donde mostrará algunas composiciones emblemáticas de su historia, pero con énfasis en este nuevo disco doble.

“El fuego de la memoria”, el más conceptual de sus trabajos, nos invita a un viaje por el característico sonido “entrámico”, que fusiona ritmos e instrumentos de Latinoamérica y el mundo. 15 temas dan vida a este primer disco doble, en el que además de piezas instrumentales – el sello que los caracteriza – hay también canciones, e incluso (por primera vez en sus casi 28 años de historia) una personal versión de una canción popular chilena.

“En nuestras creaciones se abrazan la música clásica, el jazz y el folclor, que son trabajadas en nuestro laboratorio de creación colectiva”, expresa “Chicoria” Sánchez, guitarrista e integrante histórico del grupo. “Estamos felices con este nacimiento y también de la calidad técnica, labor de Alfonso Pérez y José Herrera del Estudio Madreselva, lugar donde han grabado grandes músicos y hermanos, como Inti-illimani, Elizabeth Morris, Patricio Castillo y Nano Stern”, agrega Peje Durán, cellista de la Orquesta de la Universidad de Concepción e integrante de Entrama.

Entre sus hitos artísticos, se cuentan el premio al Mejor Grupo de Jazz Fusión que les otorgó la SCD en 1998, al tiempo que dos de sus integrantes, Juan Antonio Sánchez y Manuel Meriño, fueron reconocidos como “Mejor Compositor” y “Mejor Intérprete” de guitarra acústica, respectivamente.

Entrama ha realizado diversos conciertos y giras por Colombia, Perú, Argentina y Canadá mostrando su propuesta artística. Asimismo, en 2003 realizaron un concierto junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, que dio origen al disco “Simbólico”, recientemente interpretado en el Teatro Nescafé de Las Artes.

“El Fuego de la Memoria” llega tras 28 años de trayectoria, como una mirada al futuro, con la memoria latente y la emoción de nuestro presente, la cual nos toca profunda e intensamente en estos días.

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *